Mantenimiento e36
MANTENIMIENTO PROGRAMADO PARA BMW SERIE E36
El mantenimiento oficial se resume de la siguiente forma:
- Cada 15.000 kms:
Oil Service
En el vano motor
- Cambiar aceite y filtro
- Comprobar niveles de: refrigerante, dirección asistida, frenos/embrague, caja de cambios automática.
- Comprobar juego en cremallera de dirección y rótulas.
- Inspeccionar sistema de frenos: buscar tubos dañados, pérdidas de líquido de frenos. Mirar desgaste pastillas.
- Comprobar freno de mano
- Mirar presiones en ruedas, incluida la de repuesto
- Comprobar luces de posición, marcha atrás, matrícula, interior, de la guantera, del compartimento motor (en caso de tenerla), luces del cuadro de instrumentos, intermitentes, luces de freno, bocina, ráfagas
- Comprobar funcionamiento cinturones seguridad
- Comprobar nivel y concentración de líquido lavaparabrisas y añadir si necesario. Comprobar funcionamiento sistema de lavado. Comprobar estado de los limpiaparabrisas
- Comprobar funcionamiento frenos, dirección, sistema de climatización, transmisión y espejos
- Resetear indicador de servicio (luces verdes del cuadro)
- Cada 30.000 kms:
- Inspección I
En el vano motor
- Comprobar nivel del ácido de la batería y corregir si fuera necesario
- Comprobar nivel de refrigerante
- Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración
- Lubricar reenvío acelerador
Bajo el coche- Comprobar estanqueidad transmisión
- Comprobar el nivel de aceite de la caja de cambios manual
- Comprobar el nivel de aceite del diferencial
- Buscar posibles pérdidas en el depósito y circuito de combustible
- Inspeccionar sistema de escape
- Inspeccionar sistema de frenos: buscar tubos dañados, pérdidas de líquido de frenos, desmontar pinzas para comprobar el correcto funcionamiento de los pistones y guías. Mirar desgaste pastillas.
- Comprobar freno de mano
- Inspeccionar suspensiones.
- Comprobar juego en rodamientos
- Inspeccionar neumáticos y llantas, incluido el de recambio.
- Lubricar bisagras de puertas, capó y portón maletero
- Chequear luces largas y cortas. Comprobar altura
- Comprobar luces de posición, marcha atrás, matrícula, interior, de la guantera, del compartimento motor (en caso de tenerla), luces del cuadro de instrumentos, intermitentes, luces de freno, bocina, ráfagas, interruptor de atenuación de iluminación de cuadro y consola.
- Cambiar microfiltro de ventilación/a.a. Comprobar funcionamiento aire acondicionado
- Comprobar funcionamiento cinturones seguridad
- Comprobar apriete de los tornillos de montaje de los sensores de choque del airbag (primera versión)
- Comprobar nivel y concentración de líquido lavaparabrisas y añadir si necesario. Comprobar funcionamiento sistema de lavado. Comprobar estado de los limpiaparabrisas
- Apretar tornillos de las cerraduras.
- Cambiar pilas de la llave en caso de llevar apertura remota y/o alarma.
- Comprobar funcionamiento frenos, dirección, sistema de climatización, transmisión y espejos
- Resetear indicador de servicio (luces verdes del cuadro)
- Cada 60.000 kms:
- Inspección II
En el vano motor
- Comprobar nivel del ácido de la batería y corregir si fuera necesario
- Comprobar nivel de refrigerante
- Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración
- Lubricar reenvío acelerador
- Inspeccionar correas y tensión, cambiar si deterioradas
- Cambiar filtro de aire
- Cambiar bujías
- Comprobar estanqueidad transmisión
- Cambiar aceite de la caja de cambios (manual y automática)
- Comprobar o cambiar ( cada 2 inspecciones II) el nivel de aceite del diferencial.
- Comprobar desgaste disco de embrague
- Comprobar guardapolvos palieres
- Cambia filtro de combustible
- Buscar posibles pérdidas en el depósito y circuito de combustible
- Inspeccionar sistema de escape
- Inspeccionar sistema de frenos: buscar tubos dañados, pérdidas de líquido de frenos, desmontar pinzas para comprobar el correcto funcionamiento de los pistones y guías. Mirar desgaste pastillas.
- Comprobar freno de mano
- Inspeccionar suspensiones.
- Comprobar juego en rodamientos
- Inspeccionar neumáticos y llantas, incluido el de recambio.
- Lubricar bisagras de puertas, capó y portón maletero
- Chequear luces largas y cortas. Comprobar altura
- Comprobar luces de posición, marcha atrás, matrícula, interior, de la guantera, del compartimento motor (en caso de tenerla), luces del cuadro de instrumentos, intermitentes, luces de freno, bocina, ráfagas, interruptor de atenuación de iluminación de cuadro y consola.
- Comprobar "check control" en caso de tenerlo.
- Cambiar microfiltro de ventilación/a.a. Comprobar funcionamiento aire acondicionado
- Comprobar funcionamiento cinturones seguridad
- Comprobar apriete de los tornillos de montaje de los sensores de choque del airbag (primera versión)
- Comprobar nivel y concentración de líquido lavaparabrisas y añadir si necesario. Comprobar funcionamiento sistema de lavado. Comprobar estado de los limpiaparabrisas
- Apretar tornillos de las cerraduras.
- Cambiar pilas de la llave en caso de llevar apertura remota y/o alarma.
- Comprobar funcionamiento frenos, dirección, sistema de climatización, transmisión y espejos
- Resetear indicador de servicio (luces verdes del cuadro)
- Otros mantenimientos
- A los 15.000 kms, oil service
- A los 30.000 kms, oil service + inspección I
- A los 45.000 kms, oil service
- A los 60.000 kms, oil service + inspección II
- A los 75.000 kms, oil service
- A los 90.000 kms, oil service + inspección I
- etc...
- Y al mismo tiempo ir haciendo los mantenimientos programados de cambio de líquido de frenos cada 2 años y líquido refrigerante cada 3 ó 4 años.
Aqui una tabla orientativa con los diferentes fluidos y cantidades.

BY XANKA