Pantallazo azul solucion
Solución a los pantallazos azules, también llamados pantallazos de la muerte con LINUX
En más de una ocasión os habréis encontrado con que vuestro PC en algún momento determinado sin saber el porqué se os va todo el sistema y provoca un pantallazo azul aquí tenéis un ejemplo del mismo
imagen0
Bien, pues para poder solucionar dicho error/problema seguimos los pasos que a continuación os expongo
ATENCIÓN!!! si el problema es de software,driver,librerías dinámicas corruptas,archivos del sistema operativo,virus ect ,ect…el problema se solucionará en el 95% de los casos
Si fuera problema de Hardware obviamente será el de ir quitando de la placa base dispositivos e ir probando cuál es el que provoca el pantallazo por incompatibilidad o porque dicho hardware esté dañado
(DICHA OPERACIÓN) Únicamente debe ser realizada por expertos en el tema, ya que el daño podría ser irreversible para tu placa base y dispositivos si no supieras realizar dichas tareas y sobre todo siempre estar protegico POR SEGURIDAD con la pulsera antiestática ,
pero REPITO!! esta opción es únicamente si el problema fuera de Hardware/dispositivos Físicos Y para asegurarte si el problema es de Hardware deberás grabar un CD LIVE de Linux Bootable y arrancar con el y dejarlo funcionando al menos unas cuantas horas.
De esa forma sabrás si te siguen dando más pantallazos que el problema es de Hardware y no se software, ya que todo el sistema está en el CD , os dejo que escojáis la distribución que queráis si fuera este vuestro caso
Seguimos,lo primero que debemos hacer para localizar de dónde proviene dicho error /pantallazo azul de nuestro PC/Sistema
en el escritorio en el icono MI PC pulsamos sobre el mismo Ratón derecho/Propiedades y como muestra la foto pulsamos en la ficha Opciones avanzadas/configuración
imagen1
Veréis que por defecto trae la casilla
Reiniciar automáticamente activada
pues la desactivaremos como os muestro en la foto
y más abajo cambiamos la opción
volcado de memoria pequeña (64)KB por
Volcado de memoria de núcleo y aceptamos
Con esto provocamos que cuando salga de nuevo el pantallazo azul, el PC no se reinicie y se quede estático con la pantalla azul y que a su vez el volcado de memoria recopile toda la información necesaria para ser leída por el programa
Microsoft Debugging Tools
IMPORTANTE!! deberéis dejar que el volcado de memoria llegue al cien por cien y después reiniciar el PC con el botón reset y si no lo tenéis, dejar pulsado el botón de apagado del PC unos segundos sin soltarlo para que el PC se apague seguir los pasos de la foto
imagen2
ahora lo más importante es descargar un programa que es el que nos dará la información del archivo que Windows guarda llamado Minidump, que es el lugar donde se archiva los errores del pantallazo y sus posibles causas, su directorio es C:WindowsMinidump
Bueno descargamos el programa Debugging Tools for Windows:
Microsoft Debugging Tools (32 bits y 64 bits)
Si tienes un sistema x86 32 bits descarga dbg_x86_6.12.2.633.msi. Si tienes un sistema x64 64 bits descarga dbg_amd64_6.12.2.633.msi.
Una vez instalado el programa y habiendo realizado los pasos anteriores que os comenté en el tutorial ,ejecutamos el programa en la ruta
INICIO/PROGRAMAS/Debugging Tools for Windows (X86)/windbg
y seguimos todos los pasos de las fotos 3/4/5
imagen3
imagen4
imagen5
Una vez abierto el archivo Minidump desde el programa como indican las fotos anteriores en la parte de abajo en la barra escribiremos el comando !analyze -v y pulsaremos ENTER , nos dará toda la información recopilada , ahora sólo nos queda copiarla en un block de notas como indica la foto y ponerla en el
FORO DE SOFTWARE para que os ayudemos y os digamos la más que posible causa del pantallazo ya sea un driver del sistema, de algún hardware instalado por no ser éste compatible el controlador, archivos corruptos, virus, ect ect
imagen6
imagen7
imagen8
Espero y deseo que el problema se haya solucionado, hasta la próxima
BY ADSLZone.