Ya que son muchos los usuarios que se lo encuentran y desconocen que significa y
cómo solucionarlo,
les dejo a continuación las causas y soluciones al pantallazo azul IRQL_NOT_LESS
_OR_EQUAL

IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL



El error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL se produce cuando un driver está intentando
acceder a
una posición de memoria no permitida.

Esto puede estar motivado por diferentes causas:

1-. Driver erroneo: o bien defectos en el driver o bien versión incorrecta (o versión para
Sistema
Operativo incorrecto).

Solución: actualizar el driver desde la página del fabricante a la última versión para
Windows XP.

2-. Hardware dañado: cuando el resto de causas se hayan descartado cabe pensar
que haya un
daño en alguno de los dispositivos hardware, para averiguar cuál de ellos es el que
causa el problema,
será necesario quitar todos los dispositivos no esenciales, e ir probando añadiéndo
de uno en uno
(tarjetas PCI, discos duros, tarjetas integradas, etc...), hasta encontrar al causante.

Solución: sustituirlo.

3-. Se obtiene el error al apagar el equipo: se ha observado que usuarios con
ratones Logitech
obtienen este error al apagar el equipo. Esto es debido al software para el ratón
(LogiTech MouseWare),
se puede producir en las versiones 9.10 y 9.24.

Solución: actualizar a otra versión del software.

4-. Errores en el direccionamiento de memoria: debido a errores en el direccionamiento

a
memoria se puede producir este error. Las posibles causas de error en el direccionamiento
incluyen:

A-. Error hardware en el controlador de memoria: (residente en el microprocesador en
aruitecturas K8, o en el puente norte del chipset en el resto de aruitecturas). Cabria tomarlo
como causa, al haber descartado el resto.

Solución: cambiar la placa base, o el microprocesador (según el tipo de arquitectura)

B-. Error hardware en los módulos de memoria: un error en los módulos de memoria
puede causar direccionamientos erroneos. Para saber si esa es la causa se debe pasar
tests de memoria (tipo MemTest, Prime95).

Solución: cambiar los módulos dañados

C-. Inestabilidad por temperatura: una temperatura elevada (overclocking,
mala refrigeración), pueden causar inestabilidad que derive en errores tanto en el
controlador de memoria como en los módulos.

Solución: mejorar la ventilación.

D-. Inestabilidad por voltaje: un voltaje insuficiente (debido a una FA insuficiente o
que provea voltajes inestables), puede llevar al mal funcionamiento del controlador de
memoria o de los módulos de memoria.

Solución: si se observan voltajes inestables o se calcula que la potencia necesaria es
superior a la que suministra la FA (calculadora de potencia necesaria para una FA en
el FAQ de Electrónica), será necesario cambiarla.

E-. Inestabilidad por OverClocking: es la causa que suele producir mayor cantidad
de estos errores. Ya que un aumento en la velocidad del bus de memoria puede producir
inestabilidad en los módulos de memoria y derivar en errores.

Solución: reducir la frecuencia del bus de memoria (reduciendo la frecuencia del reloj
del sistema, o variando el ratio del Bus de memoria.

F-. Inestabilidad por OverClocking 2: si se cuenta con una placa base que no
establece la velocidad de los buses PCI/AGP como asíncrona a la de los buses del
sistema y de memoria (AGP/PCI Lock). Se puede producir inestabilidad en los
dispositivos PCI (la situación sería análoga a la de un fallo Hardware en algún
dispositivo PCI), cuando se overclockea subiendo la frecuencia del reloj del sistema.

Solución: reducir la frecuencia de reloj del sistema (bajar el OC). En caso de contar
con placa base con AGP/PCI lock, establecer las velocidades de AGP/PCI como
66/33. O probar a subir las latencias PCI (lo cual puede eliminar o al menos paliar
estos errores).


BY XANKA